Mujeres que Transforman vidas

Somos una organización sin fines de lucro fundada por mujeres manabitas comprometidas con  la lucha por la igualdad de género y el cambio social.

Únete a la causa

Descripción de la Asociación y la Fundación

Asociación Provincial de Mujeres Santa Marta

Fundada en 1988 por Reina Barahona y un grupo de mujeres visionarias, la Asociación Provincial de Mujeres Santa Marta es una organización sin fines de lucro que trabaja en Manabí, Ecuador. Su misión principal es promover la igualdad de género, erradicar la violencia contra las mujeres y empoderar a las comunidades rurales a través de iniciativas educativas, económicas y sociales. Desde su creación, la Asociación ha impactado la vida de miles de mujeres y sus familias, convirtiéndose en un pilar del desarrollo comunitario en la región.

Fundación Santa Marta

Como una extensión del trabajo de la Asociación, la Fundación Santa Marta se enfoca en la atención integral de mujeres víctimas de violencia y en la promoción de la cultura y el desarrollo sostenible en Manabí. Su labor incluye la gestión de centros de acogida para mujeres y niños en situación de riesgo, así como la implementación de proyectos orientados al fortalecimiento cultural y económico de las comunidades rurales. Ambas entidades trabajan en sinergia, combinando estrategias de intervención directa con iniciativas de largo plazo para construir un futuro más equitativo y sostenible para la provincia de Manabí.

Proyectos Recientes con Resultados Destacados

Casa de Acogida “Santa Marta” y Casa Madriguera

Espacio seguro y protegido para mujeres, víctimas de violencia. Ofrece atención integral con enfoque de derechos, incluyendo apoyo psicológico, asesoría legal, contención emocional y acompañamiento en procesos de denuncia, recuperación y reintegración. Es un pilar fundamental en la respuesta humanitaria y comunitaria contra la violencia de género en Manabí. Casa Madriguera: Centro especializado para la protección y atención de niñas, niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso, abandono o violencia. A través de un entorno cálido y terapéutico, se garantiza su desarrollo integral, acceso a educación, salud, acompañamiento psicosocial y actividades recreativas que restauran su dignidad y esperanza.

Proyecto “Cultura de Paz”

Iniciativa educativa y comunitaria que promueve relaciones basadas en el respeto, la no violencia y la resolución pacífica de conflictos.
Incluye talleres en comunidades, escuelas y organizaciones sociales sobre equidad de género, masculinidades no violentas, comunicación no violenta y prevención de todo tipo de discriminación.
Es una apuesta por la transformación social desde las raíces culturales.

Microcréditos Productivos “Mujeres que Emprenden”

Programa de apoyo económico para mujeres rurales que buscan iniciar o fortalecer sus pequeños emprendimientos. Ofrece acceso a microcréditos solidarios, capacitación en finanzas, comercialización, economía familiar y acompañamiento técnico. Este proyecto impulsa la independencia económica y la seguridad financiera de las mujeres y sus familias.

Our Volunteers

Noticias

Share and Love

Mi tempus imperdiet nulla malesuada pellentesque elit…

Dis parturient montes

Mi tempus imperdiet nulla malesuada pellentesque elit…

Understanding Pet Nutrition: A

Mi tempus imperdiet nulla malesuada pellentesque elit…

Nuestros aliados